El buen doctor: cultura visual y defensa de la profesión médica en la Francia del siglo XIX Gilarranz Ibáñez, Ainhoa Cultura visual Siglo XIX Médicos Profesionalización Francia Visual culture 19th century Physicians Professionalization France El siglo XIX fue un momento de transformación para las profesiones sanitarias. Especialmente, los médicos y cirujanos comenzaron a difundir un discurso dirigido a la negociación de su estatus en la sociedad y el reconocimiento de su profesionalización a nivel social. En esta lucha por apuntalar su prestigio social, los discursos visuales se convirtieron en un medio por el que legitimar esa posición ante la ciudadanía y fueron utilizados como una herramienta desde la que denunciar malas prácticas. Al mismo tiempo, el campo visual era un escenario de batalla en donde los médicos vieron cuestionadas sus actuaciones y sus aspiraciones. Este artículo indaga en la cultura visual, que rodeó la profesión médica en ese momento de transformación en Francia. A partir del análisis de diversas fuentes iconográficas se observan los valores asociados con la profesión médica y su distinción con otras figuras del campo sanitario. 2023-01-12T08:08:58Z 2023-01-12T08:08:58Z 2021 journal article Gilarranz-Ibáñez, Ainhoa. «El buen doctor». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2021, Vol. 41, Núm. 2, p. 357-390, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/401949. 0211-9536 https://hdl.handle.net/10481/78924 spa http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ open access Atribución 4.0 Internacional Universidad de Granada