La introducción del hospital contemporáneo en España: La quiebra del modelo originario de organización de la Casa de Salud Valdecilla de Santander Salmón Muñiz, Fernando Arrizabalaga, Jon García Ballester, Luis El 16 de abril de 1928, se constituyó en Santander, bajo la presidencia de Ramón Pelayo de la Torriente (1850-1932), marqués de Valdecilla, el patronato rector de un nuevo hospital que, en honor al decisivo papel de éste en el proyecto, llevaría por nombre el de Casa de Salud Valdecilla (CSV). La idea de dotar a la ciudad y provincia de Santander de un nuevo hospital acorde a sus necesidades sanitarias, entró así, tras varias décadas de discusiones e iniciativas frustradas, en una'fase nueva de la que saldría uno de los proyectos sanitarios mas ambiciosos llevados a término en la España del primer tercio del siglo XX (1). 2023-01-10T08:53:10Z 2023-01-10T08:53:10Z 1987 info:eu-repo/semantics/article García Ballester, Luis; Salmón Muñiz, Fernando; Arrizabalaga Valbuena, Jon. «La introducción del hospital contemporáneo en España : la quiebra del modelo originario de organización de la Casa de la Salud Valdecilla de Santander». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1987, Vol. 7, p. 249-273, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/105891. 0211-9536 https://hdl.handle.net/10481/78828 spa http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional Universidad de Granada