BioestadísticaR: Práctica 3. Guía General para el desarrollo de la Práctica III_v1 Luna Del Castillo, Juan De Dios Montero Alonso, Miguel Ángel Femia Marzo, Pedro Jesús Carmona Sáez, Pedro Melchor Rodríguez, Juan Manuel Acal González, Christian José Romero Béjar, José Luis Expósito Ruiz, Manuela Villatoro García, Juan Antonio R RStudio descriptiva material docente Los contenidos que se repasarán en la clase serán los que correspondan a los siguientes objetivos, en ellos deberá centrar su estudio: 2.1. Obtener tablas de frecuencias absolutas y frecuencias relativas para caracteres cualitativos y cuantitativos. Se hará con la base osteo.sav. Tiempo aproximado de explicación 20 minutos. 2.2. Obtener medidas básicas de resumen para un carácter cuantitativo, tanto de posición como de dispersión. Se hará con el archivo sdpe.sav. Tiempo aproximado de explicación 20 minutos. 2.3. Obtener representaciones gráficas básicas. Histograma/Diagrama de Barras, Polígonos de frecuencia y diagrama de sectores. 2022-09-28T10:23:34Z 2022-09-28T10:23:34Z 2022-09-15 other https://hdl.handle.net/10481/77045 spa BioestadísticaR;003-1-1 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Grupo BioestadísticaR