Análisis de la animación a la lectura en el alumnado de Educación Primaria en contextos de atención preferente de la zona norte de la ciudad de Granada: las TIC como herramientas incentivadoras Ramos Navas-Parejo, Magdalena Cáceres Reche, María Del Pilar Marín Marín, José Antonio Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación Lectura Animación a la lectura Hábitos de lectura Entorno desfavorecido y TIC Reading Reading encouragement Reading habits Disadvantaged environment and ICT En este compendio de publicaciones se aborda la importancia de adquirir el hábito lector para el alumnado de Educación Primaria de manera firme y duradera, con el fin de asegurar el desarrollo de las competencias lectoras, fundamentales para el éxito académico y la educación integral de la persona. Si bien, este aspecto es clave para todo el alumnado en general, resulta de vital importancia en el caso del estudiantado en riesgo de exclusión social, pues puede suponer la puerta de acceso hacia la inclusión educativa y la integración en la sociedad. Para transmitir el interés por la lectura de forma voluntaria, autónoma y placentera, resulta necesario realizar intervenciones de animación a la lectura efectivas. Estas son las que despiertan la curiosidad por los libros, de forma motivadora, evitando las lecturas obligatorias. Aprovechando las ventajas que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la educación, el interés que sienten los más jóvenes por ellas y lo acorde que se encuentran con la tendencia social actual, son muchos los autores que afirman que resultan idóneas para incentivar a los más pequeños a leer. This compendium of publications addresses the importance of acquiring the reading habit for Primary School pupils in a firm and lasting manner, in order to ensure the development of reading skills, which are fundamental for academic success and the integral education of the individual. Although this aspect is key for all pupils in general, it is of vital importance in the case of pupils at risk of social exclusion, as it can be the gateway to educational inclusion and integration into society. In order to transmit an interest in reading in a voluntary, autonomous and pleasurable way, it is necessary to carry out effective interventions to encourage reading. These are those that awaken curiosity for books, in a motivating way, avoiding compulsory reading. Taking advantage of the benefits offered by Information and Communication Technologies (ICT) in education, the interest that young people feel in them and how in tune they are with current social trends, many authors claim that they are ideal for encouraging children to read. 2022-07-12T07:38:40Z 2022-07-12T07:38:40Z 2022 2022-04-20 doctoral thesis Ramos Navas-Parejo, Magdalena. Análisis de la animación a la lectura en el alumnado de Educación Primaria en contextos de atención preferente de la zona norte de la ciudad de Granada: las TIC como herramientas incentivadoras. Granada: Universidad de Granada, 2022. [http://hdl.handle.net/10481/75941] 9788411174312 http://hdl.handle.net/10481/75941 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada