Análisis de la traducción al español del humor en la 2ª temporada de la serie Modern Family Ardila Rosado, Natalia Arellano Romero, Beatriz Ballesteros Ocaña, Sandra Bautista Torrecillas, María García Parra, Clara de los Santos Gómez Martín, Paula Pagán Ros, Miriam Pérez David, Natalia Sánchez Cotillas, Paula Vargas Martín, Patricia Ballester Casado, Ana Rosa Universidad de Granada. Departamento de Traducción e Interpretación Este TFG tiene como objetivo comparar las versiones original (VO), doblada (VD) y subtitulada (VOSE) de la serie estadounidense Modern Family con el fin de determinar hasta qué punto la carga humorística se mantiene en las traducciones al español. Para ello, se han analizado en la VO elementos humorísticos relevantes desde el punto de vista de la traducción (culturales y lingüísticos, especialmente los juegos de palabras) así como las estrategias de traducción empleadas en la VOSE y la VD, y su eficacia. Se han analizado 50 “chistes” de la 2ª temporada de la serie y sus traducciones tanto en la VOSE como en la VD. Y se ha llegado a la conclusión de que, en términos absolutos, la VOSE mantiene la carga humorística en mayor proporción que la VD (lo cual es sorprendente, puesto que el traductor para el doblaje tiene más libertad que en los subtítulos dado el carácter subsidiario de estos). En términos relativos, sin embargo, ambas versiones mantienen la carga alrededor del 75 %, un porcentaje que se ha valorado positivamente. 2022-06-27T07:44:03Z 2022-06-27T07:44:03Z 2022-06-26 bachelor thesis http://hdl.handle.net/10481/75662 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License