La esfera terrestre en el cosmos isabelino: una aproximación a la difusión temprana del copernicanismo en Inglaterra Iommi Echeverría, Virginia Globo terráqueo Cosmología isabelina Nicolás Copérnico Robert Recorde Thomas Hill Terraqueous globe Elizabethan Cosmology Nicolaus Copernicus Investigación financiada por FONDECYT, Proyecto N.º 1140962. Este artículo presenta una lectura de los principales tratados de cosmología publicados en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVI a partir del concepto de globo terráqueo. Considerando las discusiones en torno a la relación proporcional entre la tierra y el agua, se propone que los primeros autores en mencionar a Copérnico adoptaron la prueba geométrica expuesta en De revolutionibus orbium coelestium (1543), aunque sin citar directamente esta obra. Mientras Robert Recorde describe a grandes rasgos el argumento allí contenido, Thomas Hill reproduce textualmente la explicación del mismo ofrecida por Caspar Peucer en sus Elementa doctrinae de circulis coelestibus, et primo motu (1551). La presencia de la prueba matemática en favor del globo terráqueo, tiende a desaparecer en la medida que la teoría de la proporción décupla pierde relevancia hacia finales del siglo XVI. 2022-06-06T07:37:58Z 2022-06-06T07:37:58Z 2018 journal article Iommi Echeverría, V. «La Esfera Terrestre En El Cosmos Isabelino: Una aproximación a La difusión Temprana Del Copernicanismo En Inglaterra». Dynamis: Acta Hispanica Ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, Vol. 38, Núm. 1, abril de 2018, p. 41-63, [https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/336028] 2340-7948 http://hdl.handle.net/10481/75269 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada