Analizando el modo de producción del complejo alfarero de Cartuja (Granada). Una primera aproximación a partir del instrumental figlinario localizado Bustamante Álvarez, Macarena de los Sant Dorado Alejos, Alberto Sánchez López, Elena Henriette Coria Noguera, José Carlos Instrumental alfarero Arqueometría cerámica Granada Alto imperio Bética romana Potters Tools Ceramic Archaeometry Granada Early Roman Empire Hispanic Baetica Este trabajo es resultado del proyecto Arqueología del Campus de Cartuja. Estudio histórico y arqueométrico de las sociedades desde la Prehistoria a la Antigüedad Tardía y su aplicación a la docencia del siglo XXI (CARQTUJA) (A-HUM088-UGR18-Feder - Junta de Andalucía 2014-2020) - 2020-2021, así como del Corpus Vasorum Hispanorum. Analisis tipológico, cronológico y prosopográfico de los sigilla en terra sigillata hispanica a partir de los centros consumidores. Parte I: Lusitania (PGC2018-093478-A-I00 – Convocatoria Proyectos de Excelencia – Plan Estatal de Generación de Conocimiento – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – España. En este trabajo presentamos una serie de instrumentos de alfarero procedentes del complejo artesanal de Cartuja (Granada). Se lleva a cabo un estudio tipológico y decorativo junto a la caracterización arqueométrica del conjunto con el objetivo de definir el modo productivo alfarero de época altoimperial, así como su procedencia. Los datos obtenidos permiten aproximarnos a la tecnología de estos instrumentos y definir sus características geoquímicas contrastadas con los datos de otros complejos artesanales de la Bética romana This paper presents ceramist tools from the pottery workshop of Cartuja (Granada). Typological, decorative and archaeometrical approaches have been runned in order to define the production during the Early Roman Empire. Data obtained provides information about technological issues of this instruments and its origin, as well as define its geochemical characteristics which can be compared with another artisan complexes located in Hispanic Baetica. 2022-02-16T09:10:32Z 2022-02-16T09:10:32Z 2021-12-17 journal article Bustamante-Álvarez, M., Dorado-Alejos, A., López, E. H. S., & Noguera, J. C. C. (2021). Analizando el modo de producción del complejo alfarero de Cartuja (Granada). Una primera aproximación a partir del instrumental figlinario localizado. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 31, 361-392. [DOI: https://doi.org/10.30827/cpag.v31i0.15404] http://hdl.handle.net/10481/72860 10.30827/cpag.v31i0.15404 eng http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Editorial Universidad de Granada