On arrêt tout et on réfléchit. La detención del tiempo en el cine del 68 francés: varias paradas para otra erótica de la existencia, otra mirada al cuerpo y otro pensamiento de la Historia Valle Corpas, Irene Mayo de 1968 Cine moderno Tiempo Historia Detención «Lo paramos todo y reflexionamos» era un lema cantado por los insurrectos del 68 francés. Este episodio no fue solo un ejercicio de frenesí revolucionario sino también una llamada a la interrupción de los ritmos cotidianos del capitalismo desarrollista y una negación de sus relatos históricos. A partir de una introducción al fenómeno seguida de un análisis de algunas cintas clave, indagaremos en la idea de la detención en el imaginario del 68, cuyos ecos resuenan durante la década siguiente. Las películas —L’An 01 de Doillon, Resnais y Rouch; Le Gai Savoir de Godard; In girum imus nocte et consumimur igni de Debord y Le fond de l’air est rouge de Marker— ilustran esa suspensión salvífica del tiempo y ejemplifican las virtudes que se le atribuían, a saber, la liberación de la vida del malsano compás de la producción, la aspiración a una mirada responsable y teóricamente informada o, finalmente, la potencia política que puede contener la memoria. 2022-01-13T11:08:09Z 2022-01-13T11:08:09Z 2021 journal article Valle Corpas, I. (2021). On arrêt tout et on réfléchit. La detención del tiempo en el cine del 68 francés: varias paradas para otra erótica de la existencia, otra mirada al cuerpo y otro pensamiento de la Historia . Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (9), 585–608. [https://doi.org/10.5944/etfvii.9.2021.28922] http://hdl.handle.net/10481/72329 10.5944/etfvii.9.2021.28922 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Uned