Desarrollo de tratamientos térmicos sostenibles para la valorización del plástico procedente de la fracción rechazo de las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos Quesada Lozano, Lucía María Blázquez García, Gabriel Calero De Hoces, Francisca Mónica Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Química Residuos Combustibles Pirólisis térmica Pirólisis catalítica Polietileno El objetivo general de la Tesis Doctoral que se presenta está centrado en el aprovechamiento de residuos plásticos post-consumo, contenidos en la fracción orgánico-resto de los residuos municipales, mediante pirólisis térmica y catalítica para la obtención de una fracción líquida que puede ser utilizada para la producción de combustibles sustitutivos de los derivados del petróleo. Aunque existen numerosos catalizadores disponibles para el proceso de pirólisis, la idoneidad de la elección de los mismos depende de numerosas variables, condiciones de operación, tipología del reactor y lo más importante la naturaleza de la alimentación, que es muy desfavorable en nuestro trabajo, ya que el residuo utilizado proviene de la fracción no recogida selectivamente por lo que es bastante heterogéneo tanto desde el punto de vista de la suciedad que le acompaña como en la diferencia de densidad de los diferentes polietilenos que podemos encontrar, ya que de forma aleatoria se puede encontrar HDPE y LDPE. Todos los catalizadores utilizados en este trabajo producen un producto líquido de calidad, con propiedades muy similares entre ellos, siendo las diferencias más relevantes las propiedades de viscosidad y poder calorífico. 2021-10-07T12:18:27Z 2021-10-07T12:18:27Z 2021 2021-10-04 doctoral thesis Quesada Lozano, Lucía María. Desarrollo de tratamientos térmicos sostenibles para la valorización del plástico procedente de la fracción rechazo de las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos. Granada: Universidad de Granada, 2021. [http://hdl.handle.net/10481/70727] 9788411170437 http://hdl.handle.net/10481/70727 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada