Masculinidades Noviolentas como estrategia de prevención de violencias basadas en género. Una aproximación etnográfica realizada en un proyecto con hombres adolescentes y jóvenes en las ciudades de Manta y Esmeraldas (Ecuador) Monge de Arce, Luis Marín Sánchez, Isabel Masculinidades Noviolentas Violencia Basada en Género Cultura de Paz Etnografía El presente trabajo es una investigación cualitativa que analiza un proyecto comunitario de cooperación al desarrollo, enfocado a prevenir las violencias hacia niños, niñas y adolescentes, por medio de procesos de enseñanza-aprendizaje y actividades comunitarias con varones en masculinidades, derechos sexuales y derechos reproductivos. Este proyecto ha sido implementado por la Fundación Lunita Lunera, una organización de la sociedad civil ecuatoriana, en asociación con UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en las ciudades de Manta y Esmeraldas, en el Ecuador. Para alcanzar este propósito, se ha realizado una aproximación etnográfica de ocho meses de duración, que incluye el análisis e interpretación de un Diario de Campo y cuatro entrevistas a personas que han participado activamente del proyecto desde distintas posiciones. Con esto, se busca problematizar la relación entre la(s) masculinidad(es) y la(s) violencia(s), analizar el impacto de los procesos de enseñanza aprendizaje (E-A) en el cambio de normas socioculturales violentas en los participantes, y proponer recomendaciones y futuras líneas de actuación, desde un enfoque intersubjetivo y reflexivo. 2021-07-22T08:45:05Z 2021-07-22T08:45:05Z 2021-07 bachelor thesis http://hdl.handle.net/10481/69844 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España