Farmacogenética del tratamiento quimioterápico en cáncer colorrectal Puerta García, Elena Calleja Hernández, Miguel Ángel Cañadas-Garre, María Luisa Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Farmacia Farmacogenética Quimioterapia Cáncer colorrectal El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de la presencia de marcadores genéticos sobre la toxicidad del tratamiento y la supervivencia de pacientes con CCR. Nuestros resultados muestran que los pacientes con ECOG 0 que presentan mutaciones en el gen PIK3CA, tanto en el exón 9 (E545K) como en el exón 20 (H1047Y) tienen mayor riesgo de muerte que los pacientes con el gen no mutado. En cuanto a los polimorfismos genéticos, rs17376848 de DPYD, rs1801131 y rs1801133 de MTHFR, rs1799782 y rs25487 de XRCC1, rs11615 de ERCC1 y rs1695 GSTP1 están asociados a la aparición de distintos efectos tóxicos durante el tratamiento quimioterápico del CCR, aunque no pueden considerarse como factores de riesgo de toxicidad severa (grados 3 y 4). 2021-04-28T10:12:21Z 2021-04-28T10:12:21Z 2021 2021-04-23 doctoral thesis Puerta García, Elena. Farmacogenética del tratamiento quimioterápico en cáncer colorrectal. Granada: Universidad de Granada, 2021. [http://hdl.handle.net/10481/68162] 9788413068510 http://hdl.handle.net/10481/68162 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada