Educación para la Paz: Un Espacio de Innovación e Intercambio de Buenas Prácticas Docentes Kárpava, Alena Juárez Ramos, Verónica Educación Paz Docentes Universidad Formación Education Peace Teachers University Training Durante el año académico 2018-2019 en la Universidad de Granada se llevó a cabo un Proyecto de Innovación y Buenas Prácticas Docentes que pretendía acercar a los docentes en formación a las vivencias teórico-prácticas de la Educación para la Paz Social, Interna y Gaia. Aplicamos método del aprendizaje basado en problemas, fomentando la observación, experimentación y acción colaborativa con ayuda de las técnicas de la Pedagogía de Freinet y de la Educación Emocional-Transpersonal. La metodología paidocéntrica permitió cumplir con los objetivos del proyecto, construyendo los aprendizajes teóricos de la Educación para la Paz a partir de la vivencia práctica. La evaluación de la mejora docente tenía carácter comprensivo, aplicando como instrumentos el informe final del aprendizaje basado en problemas, el Diario de Paz y las sesiones dialogadas. Como resultado el alumnado fue dotado de herramientas de reflexión crítica y de técnicas de Educación para la Paz, que permitieron incrementar la atención, motivación, participación, autoobservación y autorrealización. Se profundizó en la necesidad de la formación en la Educación para la Paz. Se colaboró con el Movimiento Cooperativo de la Escuela Popular en creación del espacio virtual en la Biblioteca de la Universidad dedicado a la recopilación del material teórico-práctico de la Pedagogía de Freinet. During the 2018-2019 academic year at the University of Granada, a Project of Innovation and Good Teaching Practices was carried out due to want to bring teachers in practices, the theoretical-practical experiences of Education for Social, Internal and Gaia Peace. We apply problem-based learning method, encouraging observation, experimentation and collaborative action with the help of Freinet Pedagogy and Emotional-Transpersonal Education techniques. The paidocentric methodology allowed to fulfill the objectives of the project, building the theoretical learning of the Education for Peace from the practical experience. The evaluation of teacher improvement was comprehensive, applying as instruments, the final report of problem-based learning, the Journal of Peace and the dialogue sessions. As a result, students were provided with critical reflection tools and Peace Education techniques, which allowed increasing attention, motivation, participation, self-observation and self-realization. The need for training in the EpP was deepened. It was collaborated with the Cooperative Movement of the Popular School in creation of the virtual space in the University Library that collects the theoretical and practical material of the Freinet Pedagogy. 2021-03-10T11:28:17Z 2021-03-10T11:28:17Z 2020-12 journal article Kárpava, A., & Ramos, V. J. (2020). Educación para la Paz: Un Espacio de Innovación e Intercambio de Buenas Prácticas Docentes. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(2). [https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.2.014] http://hdl.handle.net/10481/67054 10.15366/riejs2020.9.2.014 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad Autónoma de Madrid