Hacia la construcción de la identidad docente inicial: Una aproximación intersubjetiva y dialógica desde la supervisión pedagógica en el prácticum Andreucci-Annunziata, Paola Morales Cabello, Camila Dialogicidad Identidad docente Intersubjetividad Supervisión pedagógica Dialogicity Teaching identity intersubjectivity Pedagogical supervision Este estudio aporta conocimiento para comprender la complejidad asociada a la supervisión o tutoría que se realiza desde los centros universitarios de formación de profesores. Se orienta a relevar las concepciones, expectativas, creencias, temores y actitudes generales que surgen en los dos agentes educativos involucrados en la investigación- supervisores y supervisados- al enfrentarse al proceso de supervisión para determinar sus posiciones iniciales, sus cruces y las implicancias que ello conlleva para la transformación educativa y la conformación de la identidad docente en gestación en los profesores en formación y la re-significación de la propia en los profesores experimentados en su rol de supervisores docentes. Para abordar el estudio se diseña una metodología cualitativa de estudio de casos con codificación selectiva de la información proveniente de entrevistas a profesores en formación y profesores supervisores, en base a dimensiones propiamente formativas y relacionales. Los resultados señalan que las categorías comunes apuntan a la dimensión formativo-instruccional, vinculada a sub-dimensiones o categorías didácticas, de estrategias de enseñanza-aprendizaje y disciplinares, con excepción de la categoría «temores», también común, y que apunta a la dimensión expresivo-relacional. Se plantean las implicancias para la conformación identitaria profesional de atender a estas dimensiones iniciales del dispositivo formativo del prácticum y cómo canalizarlas en el proceso pedagógico de supervisión. This study provides knowledge to understand the complexity associated with the supervision or tutoring that is carried out from the university centers of teacher training. It aims to reveal the conceptions, expectations, beliefs, fears and general attitudes that emerge in the two educational agents involved in research - supervisors and supervised - when confronted with the process of supervision to determine their initial positions, their crossings and the implications that it entails for the educational transformation and the formation of the teacher identity in gestation in the teachers in formation and the re-signification of the own in the experienced teachers in their role of teaching supervisors. In order to approach the study, a qualitative methodology of case studies with selective codification of the information coming from interviews with teachers in training and supervising teachers is designed, based on strictly formative and relational dimensions. The results indicate that the common categories point to the formative-instructional dimension, linked to didactic sub-dimensions, teaching-learning and disciplinary strategies, with the exception of the category of "fears", also common, pointing to the expressive-relational dimension. The implications for the professional identity conformation are addressed to attend to these initial dimensions of the formative device of the practical and how to channel them in the pedagogical process of supervision. 2020-12-10T11:44:11Z 2020-12-10T11:44:11Z 2020 info:eu-repo/semantics/article Andreucci- Annunziata, P. y Morales Cabello, C. (2020). Hacia la construcción de la identidad docente inicial: Una aproximación intersubjetiva y dialógica desde la supervisión pedagógica en el prácticum. Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 24(3), 441-463. DOI: 10.30827/profesorado.v24i2.14089 http://hdl.handle.net/10481/64793 10.30827/profesorado.v24i2.14089 spa http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 3.0 España Universidad de Granada