Componentes del sentido espacial en las actividades de un texto escolar de cuarto año básico Ramírez Uclés, Rafael Investigación educativa Geometría En los programas de estudio chilenos, definidos por el Ministerio de Educación, se explicita que los procesos de enseñanza y aprendizaje de la geometría deben ser abordados para desarrollar el conocimiento de las figuras al relacionar sus elementos, características y propiedades; y al realizar transformaciones por medio de la visualización, el movimiento y razonamiento matemático, dando orientaciones para ello. Sin embargo, los resultados de las evaluaciones estandarizadas en Chile de los primeros cursos, han evidenciado un bajo rendimiento en los temas geométricos, siendo este el motivo principal que nos lleva a profundizar sobre la forma en que se desarrolla el sentido espacial en los primeros niveles de enseñanza obligatoria. Por ello, se analizan las actividades geométricas un texto escolar como herramienta de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática en el cuarto año de Educación Básica chilena, para saber hasta qué punto su uso favorece al desarrollo del sentido espacial 2020-12-04T09:10:52Z 2020-12-04T09:10:52Z 2019-01 info:eu-repo/semantics/conferenceObject Cruz, A., Flores, P. y Ramírez, R. (2019, enero) Componentes del sentido espacial en las actividades de un texto escolar de cuarto año básico Comunicación presentada en el XVIII Congreso Nacional y XII Congreso Internacional de investigadores en educación, INVEDUC 2019. Osorno, Chile. http://hdl.handle.net/10481/64658 spa info:eu-repo/semantics/openAccess