Estudio comparativo de la calidad biofarmacéutica de Clonazepam 0,5 mg comercializados en el mercado peruano Rodriguez Saavedra, Lennin Moreno Garrido, Zoila Aroca Sevillano, Diego Clonazepam Intercambiabilidad Control de calidad Interchangeability Quality control Agradecimientos A la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Marcos y a la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo, especialmente a la cátedra de Tecnología Farmacéutica, Biofarmacia y Farmacocinética por el apoyo brindado con el laboratorio y los equipos. Introducción: el Clonazepam pertenece a un grupo de medicamentos llamados benzodiazepinas. Se sabe que estos medicamentos actúan en el cerebro a través del GABA. Es un anticonvulsivante utilizado para varios tipos de ataques, incluyendo ataques miotónicos o atónicos, epilepsia fotosensible, y crisis de ausencia, aunque puede desarrollarse tolerancia. Raras veces es eficaz en ataques tónico-clónicos generalizados o parciales. Método: el presente estudio se realizó para analizar los parámetros comparativos de control de calidad in vitro mediante la evaluación de la variación de peso, friabilidad, dureza, tiempo de desintegración y perfil de disolución entre el medicamento innovador (Rivotril®) y medicamentos multifuente que son comercializados en el mercado peruano. Para realizar el estudio comparativo, se seleccionaron tabletas de Clonazepam 0,5 mg multifuente de diferentes laboratorios comparándolos con el medicamento innovador y se evaluaron las características fisicoquímicas y biofarmacéuticas. Los ensayos farmacopeicos se evaluaron según lo establecido en la USP 42. Resultados: los resultados permitieron establecer que todas las marcas analizadas cumplieron los criterios de aceptación establecidos en la farmacopea para cada principio activo y que el comportamiento biofarmacéutico de ellas era muy similar para ambos tipos de molécula. Conclusiones: se estableció que todas las tabletas multifuente de Clonazepam 0,5 mg incluidos en esta investigación son bioequivalentes con la marca innovadora elegida y, por lo que permite proponer a la comunidad científica la determinación de la equivalencia biofarmacéutica como elemento de apoyo en la toma de decisiones de compra en el servicio farmacéutico. 2020-10-05T12:57:27Z 2020-10-05T12:57:27Z 2020 journal article Rodriguez Saavedra, Lennin; Moreno Garrido, Zoila; Aroca Sevillano, Diego. Estudio comparativo de la calidad biofarmacéutica de Clonazepam 0,5 mg comercializados en el mercado peruano. Ars Pharm. 2020; 61(4): 245-252 [http://dx.doi.org/10.30827/ars.v61i4.15204] http://hdl.handle.net/10481/63677 10.30827/ars.v61i4.15204 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada