Los refranes del Quijote y sus traducciones en la lengua portuguesa Comino Fernández de Cañete, Carmen María Extremera Tapia, Nicolás Universidad de Granada. Departamento de Filologías Románica, Italiana, Gallego-Portuguesa y Catalana El punto de partida de esta tesis doctoral es el estudio en el campo de la paramiología descriptiva y comparada de una obra tan significativa en la literatura española como el Quijote. Estudiar la importancia para la lengua portuguesa de las diversas versiones del Quijote es un tema hasta ahora no realizado y de especial importancia para el estudio de las literaturas comparadas. El objetivo de este trabajo es la descripción y el estudio sistemático de las diversas versiones del Quijote en lengua portuguesa (tanto en Portugal como en el Brasil) así como la selección de un corpus de refranes para el tratamiento recibido de estos refranes seleccionados. Se incluye, en primer lugar, un análisis cronológico de los diversos repertorios de refranes portugueses para estudiar cuáles entraron en la lengua portuguesa a través del Quijote. En segundo lugar, se lleva a cabo un análisis sobre la tipología de los refranes (literales, libres, sustitución, variación parcial y no traducidos), la cual se compara entre los diversos autores de la lengua portuguesa para estudiar las diversas versiones del Quijote en la lengua portuguesa en Portugal y en el Brasil). El presente estudio contribuye al conocimiento de las traducciones del Quijote a la lengua portuguesa y al estudio de la paremiología descriptivia y aplicada a dicha obra. 2020-03-13T10:19:14Z 2020-03-13T10:19:14Z 2003 2003-09-25 doctoral thesis Comino Fernández de Cañete, Carmen María. Los refranes del Quijote y sus traducciones en la lengua portuguesa. Granada: Universidad de Granada, 2003. [http://hdl.handle.net/10481/60258] 8433832395 http://hdl.handle.net/10481/60258 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada