Nuevos derivados de purinas con actividad antiproliferativa y estudios de aminación reductora por biotransformación Fernández Sáez, Nerea Carrión Peregrina, María Dora Camacho Quesada, Encarnación Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Farmacia Química farmacéutica En la presente Tesis Doctoral se han diseñado, sintetizado y caracterizado tres familias de compuestos heterocíclicos y una de análogos abiertos, unidos a diferentes purinas sustituidas con halógenos (6-cloro, 2,6-dicloro, 6-bromo y 6-trifluorometilpurina), con posible aplicación como agentes antitumorales. Entre los derivados cíclicos se encuentran las familias de benzoxazinas, quinolinas y piridoxazinas. Los análogos abiertos poseen diferentes radicales en el grupo éster, habiéndose obtenido una serie con metilo y otra con etilo. Todas las moléculas se han ensayado frente a las líneas celulares de adenocarcinoma de mama humano MCF-7, melanoma humano A375, y cáncer colorrectal HCT-116. Se ha realizado un estudio de apoptosis al compuesto más activo. Se ha concluido que los derivados heterocíclicos son más activos que los análogos abiertos, que la distancia entre la base púrica y el heterociclo benzofusionado tiene una relación inversa con la actividad y por último, que los compuestos con 2,6-dicloropurina son los mas activos. En concreto el compuesto (3-((2,6-dicloro-9H-purina-9-il)metil-1-tosil-1,2,3,4-tetrahidroquinolina, ha resultado ser el más activo en las líneas celulares ensayadas, con un valor de CE50 de 2.8 ± 0.31μM en la línea HCT-116. Este derivado ha mostrado una inducción apoptótica a través de la activación de las caspasas 3/7 y ha producido baja citotoxicidad en las células no cancerígenas. 2019-10-09T10:50:43Z 2019-10-09T10:50:43Z 2019 2019-07-19 doctoral thesis Fernández Sáez, Nerea. Nuevos derivados de purinas con actividad antiproliferativa y estudios de aminación reductora por biotransformación. Granada: Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/57268] 9788413063157 http://hdl.handle.net/10481/57268 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada