Comparación de distintos métodos de preparación de carbones activos a partir de subproductos agrícolas Molina Sabio, Miguel López González, Juan de Dios Rodríguez Reinoso, Francisco Linares Solano, Angel Química inorgánica Química Tesis doctorales Se han utilizado hueso de aceituna y cáscara de almendra como materiales de partida para la preparación de carbones activos. Las condiciones de preparación han sido por un lado las convencionales de carbonización en nitrógeno y posterior activación en co2 y por otro lado activación directa y tratamiento térmico con aire y posterior activación pudiéndose comparar las propiedades absorbentes de muestras obtenidas por estos tratamientos en las que el porcentaje de quemado obtenido sea similar. El estudio de la textura porosa de los diferentes carbones activos (llevada a cabo por adsorción de gases y solutos en disolución de muy diferente tamaño molecular) revela que la activación directa produce carbones con capacidades de adsorción similares a las obtenidas por carbonización y activación y que la activación con aire y dióxido de carbono para ambas materias primas da lugar a absorbentes con mayor desarrollo superficial que los obtenidos por los otros métodos. 2018-11-09T12:24:28Z 2018-11-09T12:24:28Z 1981 doctoral thesis http://hdl.handle.net/10481/53679 spa (OCoLC)934084932 (BIB LVL) t-PRODUCCIÓN UGR (TIP MATER) n-TESIS PAPEL open access Universidad de Granada [S.l. :s.n.]