Estudio de suelos de olivar de la hoja de torres (948), su evaluación y degradación Menjivar Flores, Juan Carlos Aguilar Ruiz, José García Fernández, Ines Mecánica de suelos Tesis doctorales Esta investigación que tiene por objetivos estudiar las características de los suelos y su relación con la productividad del olivar, además de identificar los suelos mas apropiados y estudiar las principales limitantes de los mismos. Se han estudiado 35 perfiles y 63 sondeos, los cuales fueron seleccionados, muestreados y analizados de acuerdo a las metodologías oficiales. De este estudio se establece que los suelos de la zona son poco desarrollados, la gran mayoría presenta problemas de fertilidad, con niveles bajos de nitrógeno fósforo, y potasio, principalmente, estas deficiencias se traducen al cultivo afectando su rendimiento. En cuanto a los principales limitantes destaca la profundidad efectiva, disponibilidad de agua, edad del olivar y la localización de cultivos en alta pendiente; los problemas de erosión se acentúan en los suelos menos desarrollados, y en cuanto a la contaminación no se detectan mayores problemas. En conclusión los mejores suelos para el desarrollo del cultivo del olivar son los cambisoles calcaricos y los menos apropiados los leptosoles calcaricos, y de acuerdo a los diferentes sistemas de evaluación, la distribución porcentual de suelos aptos para el cultivo es muy baja 2018-09-13T09:44:52Z 2018-09-13T09:44:52Z 2001 doctoral thesis http://hdl.handle.net/10481/52648 spa (OCoLC)934071206 (BIB LVL) t-PRODUCCIÓN UGR (TIP MATER) n-TESIS PAPEL open access Universidad de Granada Granada :[s.n.]