Efectos de las limitaciones informacionales en el aprendizaje de la flauta dulce. Una perspectiva desde el aprendizaje motor Lozano Chacón, Marco Antonio Granda Vera, Juan Barbero Álvarez, José Carlos Universidad de Granada. Educación Aprendizaje Flauta Música Es sabido que unas de las mayores preocupaciones de los investigadores en la adquisición de las habilidades motoras es comprender el proceso o mecanismo por el cual los individuos adquieren y modifican sus movimientos para alcanzar el objetivo de la tarea con un alto grado de eficacia y eficiencia. En el ámbito de la adquisición motriz musical no iba a ser menos, por tanto nos proponemos conocer cómo podemos mejorar dichos procesos en el ámbito de la enseñanza musical dentro de la enseñanza secundaria obligatoria (ESO). Utilizando las restricciones en el aprendizaje de una tarea musical a flauta dulce, que dentro de la teoría de los sistemas dinámicos (TSD) —teoría que centra su objeto de estudio en las relaciones entre el ejecutante y el entorno o medio que le rodea—, la adquisición de una habilidad motora se entiende como un comportamiento que surge de la interrelación entre la práctica y un conjunto de restricciones (constraints en la literatura inglesa) (Angulo-Barroso, Faciabén y Mauerberg-Decastro, 2011), categorizados en condicionantes del organismo, del entorno y de la tarea (Haken, Kelso y Bunz, 1985; Newell, 1986, 1996; Handford, Davids, Bennett y Button, 1997), destacando esta última por ser la utilizada en la presente investigación (ver Araújo, 2006). 2018-06-20T10:51:22Z 2018-06-20T10:51:22Z 2018 2018-05-18 doctoral thesis Lozano Chacón, Marco Antonio. Efectos de las limitaciones informacionales en el aprendizaje de la flauta dulce. Una perspectiva desde el aprendizaje motor. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/51584] 9788491638810 http://hdl.handle.net/10481/51584 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada