Consecuencias de la activación del eje hipotalámico-Hipofisario-Adrenal sobre la salud materno-fetal durante el embarazo, parto y puerperio Caparrós González, Rafael Arcángel Peralta Ramírez, María Isabel García García, Inmaculada Universidad de Granada. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Psicología Maternidad Embarazo Parto Estrés Esta tesis consta de doce capítulos estructurados como se muestra a continuación: a) introducción (capítulos I, II, III, IV); b) justificación y objetivos (capítulo V); c) estudio de revisión sistemática (capítulo VI); d) estudio de validación (capítulo VII); e) estudios empíricos (capítulos VIII, IX, X y XI), y f) discusión general, conclusiones y perspectivas futuras (capítulo XII). Estos capítulos se agrupan en dos partes, Parte teórica y Parte empírica. 2018-05-29T07:30:51Z 2018-05-29T07:30:51Z 2018 2018-04-06 doctoral thesis Caparrós González, R. A. Consecuencias de la activación del eje hipotalámico-Hipofisario-Adrenal sobre la salud materno-fetal durante el embarazo, parto y puerperio. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/51175] 9788491638643 http://hdl.handle.net/10481/51175 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada