Desarrollo de compromisos de liberación controlada con una poliesteramida derivada de L-Alanina, Padas Bonillo Martínez, Ana Salvadora Margarit Bellver, María Victoria Universidad de Granada. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Farmacología Desarrollo Poliesteramida Polímero Padas Las poliesteramidas son una familia de polímeros sintéticos con una estructura general compuesta por grupos éster, sensibles a la hidrólisis que proporcionan degradabilidad, y grupos amida, responsables de las interacciones entre las cadenas poliméricas que se establecen por puentes de hidrógeno. La incorporación de α-aminoácidos en la cadena principal ha dado lugar a la obtención de polímeros biocompatibles y biodegradables con prometedoras aplicaciones en el campo biomédico y farmacéutico, incluyendo liberación controlada de fármacos. En este trabajo se estudia la capacidad de la poliesteramida derivada de aminoácido, poli(L-alanina-dodecanodiol-L-alanina-sebácico), PADAS como excipiente formador de comprimidos matriciales inertes con el objetivo de obtener liberación prolongada de fármacos. Por ello, en primer lugar se determinan las propiedades flujo de la poliesteramida siendo adecuadas para excipiente de comprimidos. A continuación, se elaboran comprimidos constituidos exclusivamente con PADAS mostrando ser dichos comprimidos resistentes, no friables y no disgregables, cualidades básicas de las matrices inertes. Su compresibilidad se analizó a través de la observación de su microestructura mediante la técnica microscopía electrónica de barrido ambiental (ESEM). Se formulan además, comprimidos conteniendo los fármacos modelo diclofenaco sódico (DF), ketoprofeno (K) y dexketoprofeno trometamol (DK-T) y un 66,67% de polímero, comprobándose la compatibilidad entre los componentes por calorimetría diferencia de barrido (DSC). Los ensayos de disolución/liberación revelan que PADAS retiene y prolonga la liberación de DF y K ajustándose a una cinética de Higuchi. Por otra parte se estudian las variables de formulación, proporción de polímero y fuerza de compresión, sobre la liberación de DK-T. En este caso, se elaboran comprimidos conteniendo DK-T y un 66,67%, 83,33% ó 91,67% de poliesteramida y presiones diferentes (44,48 kN y 88,96 kN Ambos parámetros retrasan la liberación de forma estadísticamente significativa pero no afecta a la liberación cuando la proporción de polímero es 91,67%. Comprobada la compresibilidad del PADAS y su capacidad para formar comprimidos matriciales inertes, la segunda parte de este trabajo estudia la influencia de excipientes habituales en la tecnología de compresión, lactosa (L), manitol (M), celulosa microcristalina (CM) y fosfato cálcico dibasico (F), como modificadores de liberación de los AINEs. Se analizan las propiedades de flujo de los materiales. Ambos fármacos y lactosa presenta pobres propiedades de flujo, siendo aceptables para M y CM y buenas para F y la poliesteramida. Se comprueba, mediante DSC, la compatibilidad entre los componentes de la formulación (fármaco, polímero y excipientes) no detectándose interacciones entre ellos. Los estudios de disolución/liberación mostraron que PADAS es capaz de formar matrices inertes con K y DK-T, reteniendo la liberación de los fármacos. 2018-05-23T08:58:20Z 2018-05-23T08:58:20Z 2018 2017-10-31 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis Bonillo Martínez, A. S. Desarrollo de compromisos de liberación controlada con una poliesteramida derivada de L-Alanina, Padas. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/51120] 9788491638438 http://hdl.handle.net/10481/51120 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada