Repercusión de las revistas extranjeras de enfermería citadas por las enfermeras españolas en el año 2002: una década de evolución Gálvez Toro, Alberto Amezcua Martínez, Manuel Hueso Montoro, César Núñez Negrillo, Ana María Repercusión Citas Impacto Revistas científicas Publicaciones periódicas Bibliometría OBJETIVO. Elaborar el índice de citas a revistas extranjeras de enfermería en el año 2002 y analizar su evolución desde la primera mitad de la década de los 90. MÉTODOS. Estudio bibliométrico, descriptivo retrospectivo de la bibliografía de los artículos de 20 revistas de enfermería españolas editadas en el año 2002. Se han incluido todos los artículos con bibliografía, excluyéndose de manera sistemática la tipología de Entrevista y de manera selectiva las cartas al director y las editoriales. VARIABLES. nombre de la revista citada, número de citas recibidas por revista y lugar - país- de edición. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se observa un incremento progresivo del número de citas y de títulos de revistas extranjeras de enfermería, lo que indica que la enfermería española no está aislada del producto generado por otras comunidades científicas. Los resultados muestran la incorporación de revistas iberoamericanas de enfermería, destacando que la selección de estas revistas citadas por las enfermeras españolas son las más visibles y con mayor impacto en las comunidades científicas de origen, además de ser las que CUIDEN indiza de manera exhaustiva. Finalmente, se detecta un carácter más internacional de las revistas anglosajonas de enfermería citadas en el 2002 con respecto a los años anteriores. AIMS. To elaborate the reference index to foreign nursing journals in 2002 and analyse its evolution since the middle of the 1990s. DESIGN. Descriptive retrospective, bibliometric study of the bibliography of the articles from 20 Spanish nursing journals published in the year 2002. All the articles from journals with bibliography have been included. The typology of interviews is excluded systematically and letters to the directors and editorial are excluded selectively. VARIABLES. Title of the cited journal, number of references received per journal and place - country - of edition. RESULTS AND DISCUSSION: A progressive increase of the number of references and titles of foreign nursing journals are observed, which indicates that Spanish nursing is not isolated from the product generated by other scientific communities. The results show the incorporation of Latin American nursing journals, emphasizing that the selection of these journals mentioned by Spanish nurses are the most visible and with greatest impact in the origin scientist communities, besides being included in CUIDEN in an exhaustive way. Finally, it is detected that Anglo-Saxon nursing journals were more international in 2002 than in the previous years. 2018-05-09T12:04:37Z 2018-05-09T12:04:37Z 2003 journal article Gálvez Toro, Alberto; et. al. Repercusión de las revistas extranjeras de enfermería citadas por las enfermeras españolas en el año 2002: una década de evolución. Index de Enfermería, 2003; 43:76-79 [http://hdl.handle.net/10481/50753] http://hdl.handle.net/10481/50753 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Fundación Index