¿Súbditos o ciudadanos?. Las Reales Sociedades Económicas y los cambios de las formas de comunicación Windler-Dirisio, Christian Siglo XVIII Sociedades Económicas Andalucía Administración 18th century Economic Societies Andalusia Administration Artículo de la sección: *. Partiendo de las tesis de Manheim y Habermas sobre el papel de las asociaciones de la Ilustración en la transformación de la esfera pública (“Öffentlichkeit”), se estudian, desde la perspectiva de las Sociedades Económicas fundadas en la Baja Andalucía, las relaciones existentes entre el absolutismo reformista de la segunda mitad del siglo XVIII y la formación de una esfera pública en la cual se reunieron los súbditos como ciudadanos. Se concluye que mientras que en las condiciones socioeconómicas, políticas y culturales bastante particulares de la región de Cádiz-Jerez de la Frontera se observa un cambio hacia una nueva relación entre individuos ciudadanos y poder político, las regiones más alejadas de la Bahía de Cádiz se caracterizaron por la continuidad de formas de organización estamentales. Assuming the thesis of Manheim and Habermas about the role of associations at the Enlightment times changing the public sphere (“Öffentlichkeit”), we study, under the perspective of the Economic Societies established in south Andalusia, the relationships between reformist absolutism in the second half of the 18th century and the constitution of a public sphere in wich subjects where considered as citizens. We may conclude that a change has been noted in the region of Cadiz-Jerez de la Frontera because of the particular socio-economical, political and cultural conditions of this area, and continuity in the way to conceive social stratification was found in areas far from the Bahia de Cadiz. 2018-05-02T12:40:31Z 2018-05-02T12:40:31Z 1995 journal article Windler-Dirisio, C. ¿Súbditos o ciudadanos?. Las Reales Sociedades Económicas y los cambios de las formas de comunicación. Chronica Nova, 22: 389-404 (1995). [http://hdl.handle.net/10481/50499] 2445-1908 http://hdl.handle.net/10481/50499 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ open access Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada