La almunia y el palacio del Generalife Rodríguez-Moreno, Concepción Navarrete-Ruiz, Emilia Generalife (Granada) Almunias Alhambra (Granada) Arquitectura Historia Granada V Congreso Internacional de Documentación, Conservación y Reutilización del Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico ReUSO 2017, celebrado en Granada, del 18 al 21 de octubre de 2017. El término castellano almunia deriva del árabe munya (pl. munan) y designa al conjunto de edificaciones, huertos y jardines que, en las proximidades de las grandes ciudades de Al-Andalus y del Oriente Islámico, configuraban palacios de recreo que servían de monumentales residencias y lugar de retiro a sultanes y nobles. 2017-11-06T13:51:11Z 2017-11-06T13:51:11Z 2017 book part Rodríguez-Moreno, C.; Navarrete-Ruiz, E. La almunia y el palacio del Generalife. En: Parrinello, S.; Gómez-Blanco Pontes, A.; Picchio, F. (eds.). El Palacio del Generalife: Del levantamiento digital al proyecto de gestión. Pavia: Pavia University Press, 2017. (Cuaderno de trabajo para la documentación arquitectónica). pp. 27-35. [http://hdl.handle.net/10481/48027] 978-88-6952-071-6 http://hdl.handle.net/10481/48027 spa open access Pavia University Press