Prevalencia de la desnutrición hospitalaria y costes asociados en un hospital comarcal Molina Soria, Juan Bautista Ruiz López, María Dolores Pérez De La Cruz, Antonio Jesús Universidad de Granada. Departamento de Nutrición y Bromatología Malnutrición Nutrición Dietoterapia Dieta en enfermedades Hospitales Administración Hospitalizados Terapéutica Antropometría Uno de los componentes esenciales de la calidad asistencial, con vistas a conseguir los objetivos terapéuticos, supone la vigilancia, mantenimiento y tratamiento del estado nutricional de los pacientes. Procurar la excelencia asistencial es nuestro deber y compromiso, y para ello se debe perseguir la mayor y mejor seguridad clínica. Una práctica clínica segura exige conseguir tres grandes objetivos: identificar qué procedimientos clínicos, diagnósticos y terapéuticos son los más seguros y eficaces, asegurar que se aplican a quien los necesita y realizarlos correctamente y sin errores. Desatender el estado nutricional de los pacientes aboca al individuo a una situación de riesgo y de inseguridad clínica, por lo que la detección precoz de la desnutrición o riesgo de padecerla son requisitos indispensables para instaurar, con la mayor precocidad también, el tratamiento más adecuado y el seguimiento del mismo. La elevada prevalencia de desnutrición y las implicaciones clínicas que de ella se derivan, deben suponer la mayor motivación para marcar líneas estratégicas de actuación e intervención. Por ello, el estudio que presentamos lo consideramos justificado y pertinente, pretendiendo determinar este arduo problema socio-sanitario en nuestro entorno más cercano. 2017-10-04T07:31:50Z 2017-10-04T07:31:50Z 2017 2017-07-21 doctoral thesis Molina Soria, J.B. Prevalencia de la desnutrición hospitalaria y costes asociados en un hospital comarcal. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47619] 9788491633563 http://hdl.handle.net/10481/47619 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Universidad de Granada