Metilación aberrante del gen p16ink4a como marcador tumoral del cáncer vesical Galisteo Moya, Rafael Ruiz De Almodóvar Rivera, José Mariano Zuluaga-Gómez, Armando Valenzuela Claros, María Teresa Universidad de Granada. Departamento de Cirugía y sus Especialidades Vesícula biliar Cáncer Marcadores tumorales Cistitis Diagnóstico Sintomatología Pronóstico médico Terapeútica Metilación Expresión génica Genómica funcional Fisiología Con este trabajo de investigación se busca disponer de información suficiente para avanzar en el capo de la genómica funcional a través del siguiente planteamiento: La metilación de los promotores de determinados genes, es una alteración epigenética clave en la carcinogénesis. Estas alteraciones epigenéticas proporcionan una señal positiva, indicativa de la presencia del tumor, que puede permitir su identificación en muestras de sangre periférica. La hipótesis que subyace en este planteamiento se resume en que "A cada tipo de tumor se debe asociar un patrón de hipermetilación distinto y característico". El conocimiento de tales patrones, y su estudio cuantitativo, puede dar origen al desarrollo de una línea de investigación clínica basada en el empleo de nuevos marcadores tumorales capaces de proporcionar información sobre la presencia/ausencia de la enfermedad neoplásica en etapas de promoción o progresión de la enfermedad previas a la fase en la que es posible el diagnóstico clínico. Las posibilidades que abre esta línea de trabajo tanto para el sector clínico como para la transferencia de resultados a la industria biosanitaria son facilmente imaginables. De igual forma, la demostración del papel de esta alteración en el cáncer vesical, proporcionaría la base experimental necesaria para el empleo de los inhibidores de la metilación del ADN como fármacos radiosenibilizantes en oncología radioterapéutica. En síntesis, el estudio del estado de metilación de genes importantes en biología tumoral debe permitir la definición del perfil epigenético característico del cáncer vesical y este conocimiento puede posibilitar el diagnóstico precoz del proceso neoplásico y aportar nuevos datos capaces de orientar la terapéutica. 2017-05-31T08:44:05Z 2017-05-31T08:44:05Z 2017 2003-07-15 doctoral thesis Galisteo Moya, R. Metilación aberrante del gen p16ink4a como marcador tumoral del cáncer vesical. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/46589] 9788491632191 http://hdl.handle.net/10481/46589 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Universidad de Granada