Portabilidad de aplicaciones en Astrofísica a la infraestructura de computación Grid Rodón Ortiz, José Ramón Suárez Yanes, Juan Carlos Ortega Lopera, Julio Universidad de Granada. Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Astrofísica de Andalucía Grids computacionales Astronomía Astrofísica Proceso electrónico de datos Programas de aplicación Es bien conocida la importancia de la computación en la resolución de problemas, como simulaciones (de modelos físicos, de entornos, estadísticas, etc), el procesamiento de imágenes, la compresión de información, el almacenamiento, el análisis de datos, etc. Esto es incluso más evidente en ciencia. La necesidad de altas prestaciones de computación y almacenamiento de datos en la comunidad científica ha promovido la búsqueda de nuevas soluciones computacionales. Por ejemplo, la biología [CAR14] o la física de altas energías [DAG12] son dos disciplinas científicas donde la computación de alto rendimiento es cada vez más necesaria. Este trabajo se enmarca en el campo de la Astrofísica, donde el crecimiento exponencial de datos observacionales hacen de la computación distribuida prácticamente un requerimiento para la óptima interpretación de dichos datos en tiempos razonables. En concreto, esta tesis cubre diversos campos de la Astronomía, desde la física estelar [GAR13] y planetaria [DAB14] hasta análisis de galaxias [PER13]. Este trabajo se centra en el uso de infraestructuras distribuidas para coordinar recursos que no puedan manejarse mediante un control centralizado [FOS02]. Concretamente, aquí trabajamos con la infraestructura Grid, que no sólo aporta mayores recursos computacionales y de almacenamiento, sino también disponibilidad y fiabilidad en archivos críticos. 2016-09-30T12:33:40Z 2016-09-30T12:33:40Z 2016 2016-01-15 doctoral thesis Rodón Ortiz, J.R. Portabilidad de aplicaciones en Astrofísica a la infraestructura de computación Grid. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/42774] 9788491255529 http://hdl.handle.net/10481/42774 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Universidad de Granada