Cuantificación de contaminantes con actividad disruptora endocrina en leche materna: puesta a punto de la metodología analítica y resultados preliminares Iribarne Durán, Luz María Arrebola Moreno, Juan Pedro Jiménez Díaz, Inmaculada Universidad de Granada. Departamento de Radiología y Medicina Física Disruptores endocrinos Leche materna Lactantes Endocrine disruptors Breast milk Lactating Los Disruptores Endocrinos (DEs) son sustancias exógenas que alteran una o más funciones del sistema endocrino y consecuentemente causan efectos adversos en la salud de un organismo intacto o en su progenie. . El presente trabajo se incluye en el proyecto titulado: “Disruptores endocrinos en leche materna del Banco de Leche del Complejo Hospitalario Universitario de Granada (BLCHUG)”, que abarca el estudio de compuestos orgánicos persistentes y no persistentes en muestras de leche materna, siendo los compuestos no persistentes los seleccionados para este estudio. Los contaminantes orgánicos no persistentes o “pseudopersistentes” acceden al organismo a diario y de manera cotidiana, son rápidamente excretados y contribuyen de igual manera a la dosis interna que los compuestos orgánicos persistentes. Entre los más relevantes para la salud pública se encuentran: bisfenoles (bisfenol A, F y S); parabenos (MP, EP, PP y BP); y benzofenonas (BP-1 a BP-12 y 4-OH-BP). La leche materna es el principal alimento en los bebes lactantes y, por tanto, la principal vía de exposición a DEs por vía alimentaria. En este contexto, es de crítica importancia el desarrollo de metodologías analíticas adecuadas que permitan evaluar la exposición de los bebes a diferentes DEs a través de la leche materna. 2016-09-05T11:18:40Z 2016-09-05T11:18:40Z 2016-09 2016-09 master thesis http://hdl.handle.net/10481/42394 10.30827/Digibug.42394 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License