Erase una vez… ¡Pudimos escoger! Salvador Cabrerizo, Gloria Amor romántico Violencia de género Feminismo Identidad de género Sexualidad Coeducación Educación afectivosexual Cuentos Resolución de conflictos Romantic love Gender violence Feminism Sexuality Children's story Coeducation Conflict resolution Proyecto de intervención socioeducativa en Educación Afectivosexual Pariendo de la teoría crítica social feminista, se analiza el Amor Romántico como modelo social para la construcción de relaciones afectivosexuales. Conocer los parámetros de este modelo que construyen el imaginario colectivo nos permite visibilizar los efectos que tiene sobre el mantenimiento de la Violencia de Género. La transmisión del modelo de Amor Romántico y los mitos que lleva implícitos como única posibilidad existente contribuye a la asunción de identidades de género, patrones relacionales y prácticas sexuales inalterables, limitadores y castrantes. El aprendizaje y desarrollo de la afectividad bajo estos ítems facilita la desigualdad entre hombres y mujeres, mantiene el poder de la masculinidad tradicional y genera discriminación. Estos aspectos muestran la necesidad de prever la Violencia de Género mediante la coeducación y crear narrativas alternativas en las que visibilizar la diversidad real y fomentar relaciones democráticas. 2016-03-15T10:16:54Z 2016-03-15T10:16:54Z 2015-06 bachelor thesis http://hdl.handle.net/10481/40354 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License