Complejidad, reflexividad y autoetnografía. Las posibilidades de la investigación narrativa en la mejora de la práctica profesional Montagud Mayor, Xavier Compejidad Práctica reflexiva Intervención social Autoetnografía Wicked problems Reflexive practice Social intervention Autoecthnography Desde hace unos años es evidente la creciente dificultad para intervenir desde los servicios sociales ante situaciones que se presentan en un contexto de multiplicidad e inestabilidad. Esta realidad, tradicionalmente concebida como una expresión de la complejidad de la sociedad, puede ser también observada desde un enfoque particular y poco conocido de los problemas sociales: el de los wicked problem, que nos acerca a otra forma de entenderlos. Sus cualidades nos llevan a reflexionar sobre la posibilidad de que coexistan ciertos límites en la capacidad de las organizaciones y profesionales para obtener resultados que mejoren significativamente las situaciones a las que se enfrentan. Al mismo tiempo vemos en esos límites la oportunidad para ampliar y mejorar nuestras capacidades y destrezas mediante la utilización de una poco conocida estrategia de investigación: la autoetnografía. Gracias a ella es posible escrutar en la memoria de nuestra experiencia profesional para identificar los problemas a los que nos enfrentamos y desarrollar el talento que muchos trabajadores sociales poseemos. Since some years its clear the increasing difficulty of the social services to join in situations that arise in the context of multiplicity and instability. This reality, traditionally conceived as an expression of the complexity of society can also be observed from a particular approach and little known social problems: the wicked problems, that brings us to another way of understanding them. His qualities lead us to reflect on the possibility of the coexistence of certain limits on the ability of organizations and professionals to achieve outcomes which significantly improve the situations they face. At the same time we see in those limits the opportunity to expand and improve our capabilities and skills through the use of a little known research strategy: autoethnography. With it we can scrutinize the memory of our expertise to identify the problems we deal and develop the talent that many social workers possess. 2016-01-07T07:43:46Z 2016-01-07T07:43:46Z 2015-12 info:eu-repo/semantics/article Montagud Mayor, X. Complejidad, reflexividad y autoetnografía. Las posibilidades de la investigación narrativa en la mejora de la práctica profesional. Trabajo Social Global, 5(9): 3-23 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/39328] 2013-6757 http://hdl.handle.net/10481/39328 spa TSG, Vol 5;9 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Universidad de Granada. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales