Significados científicos del cuerpo de mujer Cabré i Pairet, Montserrat Ortiz Gómez, Teresa Ciencia Mujeres Cuerpo humano Medicina Presentación y edición del dossier En los últimos 20 años, los estudios culturales y feministas han contribuido a desarrollar nuevas perspectivas de análisis para estudiar y entender el cuerpo humano como lugar donde la identidad individual y la cultura confluyen y se expresan. Ello ha influido en la investigación histórico-médica y en las ciencias sociales y humanísticas, que han desarrollado nuevos marcos teóricos y han aportado datos empíricos para rebatir la idea dominante del cuerpo humano como ente estrictamente natural y estable. En tanto que espacio en el que se inscribe la diferencia sexual y se atribuye el orden de género, la teoría y la praxis feministas han situado el cuerpo en el centro de su mirada, elaborando propuestas muy diferentes e incluso irreconciliables que, sin embargo, coinciden en lo que Barbara Kruger brillantemente sintetizó en el aforismo que estructura su obra Your Body is a Battle Ground («Tu cuerpo es un campo de batalla»). 2012-11-15T12:32:53Z 2012-11-15T12:32:53Z 2008 journal article Cabré Pairet, Montserrat ; Ortiz Gómez, Teresa. Significados científicos del cuerpo de mujer . Asclepio 60 (1): 9-18 (2008). [http://hdl.handle.net/10481/22363] 0210-4466 http://hdl.handle.net/10481/22363 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)