Futuro de los recursos hídricos en la cuenca del río Guadalfeo bajo supuesto de cambio climático Moreno Aranda, Isabel María Millares Valenzuela, Agustín Herrero Lantarón, Javier Polo Gómez, María José Losada Rodríguez, Miguel Ángel Recursos hídricos Cambio climático Modelo hidrológico WiMMed Guadalfeo La gestión integral del agua en las cuencas mediterráneas resulta muy compleja por dos motivos fundamentales: 1) las precipitaciones son bastante escasas y su distribución espacial y temporal es muy irregular. Se alternan periodos prolongados de sequía con años de precipitaciones moderadas siendo frecuentes los episodios puntuales torrenciales; 2) el desarrollo socioeconómico está dominado por actividades que requieren importantes cantidades de agua en las épocas del año donde no se producen precipitaciones. Esta situación está previsto que se agrave con el paso de los años, cuando el cambio climático que se pronostica para estas regiones se haga efectivo. En este artículo se utiliza el modelo matemático WiM-Med para evaluar los cambios que se producirían en los distintos almacenamientos y flujos de agua de la cuenca del río Guadalfeo suponiendo que la temperatura suba 2ºC y la precipitación se reduzca en un 15% tal y como propone la Agencia Europea del Medio Ambiente. La precipitación de nieve disminuye considerablemente modificando el régimen de caudales durante la primavera. Esto supondrá tener que buscar nuevas medidas de gestión o nuevos usos del territorio que impliquen menores consumos de agua, de tal forma que se encuentre un consenso entre demandas y recursos. Water management in semiarid basins flowing into the Mediterranean Sea is rather complex because: 1)rainfall is scarce in these regions and it is irregularly distributed in space and time and 2) the socio-economic development of these regions is based on activities demanding high amounts of water (tourism, intensive agriculture, etc.) that would not be available during the summer time without management. This situation could be critical if the present predictions of climate change become true. In this work we use the mathematical model WiM-Med to simulate the different changes taking place in the water flows and reservoirs of the Guadalfeo river basin assuming that the temperature increases 2-3 ºC and rainfall decreases 15%. Results show that the snow decreases considerably, which causes a notable modification of the river flow during spring. Therefore, in the future, new management techniques should be applied or it would be necessary to adapt the land uses, reaching an agreement between the water demand and the resources. 2012-05-29T10:08:59Z 2012-05-29T10:08:59Z 2010 journal article MORENO, I.; MILLARES, A. ; HERRERO, J. ; POLO, M.J.; LOSADA, M.A. Futuro de los recursos hídricos en la cuenca del río Guadalfeo bajo supuesto de cambio climático. En: Ambientalia. 2010. vol.1, n.1, pp. 28-40. [http://hdl.handle.net/10481/20472] 1699-3063 http://hdl.handle.net/10481/20472 spa Vol.I;1 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License