Sobre unidad y diversidad en la filosofía de finales de siglo Sáez Rueda, Luis Unidad y diversidad en la filosofía Sociedad posindustrial Posestructuralismo Posmodernidad Pluralismo Philosophical unity and diversity Post-industrial society Post-structuralism Pluralism La problemática a la que alude el título de este trabajo es, evidentemente, tan extensa y compleja que merece un análisis más exhaustivo del que se presenta a continuación. El horizonte último al que apunta estaría constituido por la vigorosa discusión a la que ha dado lugar esa experiencia de finales de siglo desde la cual el espacio cultural y filosófico al que llamamos «modernidad» se descubre como un proyecto en crisis. La proliferación de categorías rupturistas como las de «sociedad posindustrial», «posestructuralismo», «posmodernidad», etc., y otros emblemas que se asemejan a actas, bien de defunción, bien de nacimiento, son un índice de la inseguridad o expectación con la que se experimenta hoy el porvenir. En ese contexto, me limitaré a explorar algunos problemas que conciernen a la forma en la cual el hombre moderno ha experimentado tanto la necesidad como la problematicidad de la articulación entre lo que merece ser reconocido como universal, por un lado, y lo que reclama, por otro, un reconocimiento de su especificidad por mor del pluralismo. The problem mentioned in the title is, evidently, so extensive and complex that it deserves a more exhaustive analysis than that presented in this article. The ultimate horizon to which it points is the vigorous discussion elicited by the end-of-century experience, from which the cultural and philosophical space called «modernity» is seen to be a project in crisis. The proliferation of disruptive categories, like those of «post-industrial society», «post-structuralism», «post-modernity», etc., and other slogans that resemble death - or birth - certificates, are an index of the insecurity and expectations with which the future is experienced today. In this context, I will limit myself to the exploration of some problems concerning the form in which the modern man has experienced the necessity and the problematic nature of articulation among, on one hand, that what deserves to be recognized as universal, and, on the other hand, the recognition of specificity through pluralism. 2011-02-04T10:09:30Z 2011-02-04T10:09:30Z 1995-06 journal article Sáez Rueda, Luis. Sobre unidad y diversidad en la filosofía de finales de siglo. En: Gazeta de Antropología, Nº 11, 1995, Artículo 03 0214-7564 http://hdl.handle.net/10481/13608 10.30827/Digibug.13608 spa Gazeta de Antropología;Nº 11, 1995, Artículo 03 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Pedro Gómez