De verso connotativo a melodía mimética: “Canción tonta” de Federico García Lorca y su musicalización por Silvestre Revueltas. Una lectura intermedial Zhou, Junwei Intermedialidad Poesía y música Federico García Lorca Intermediality Poetry and music Silvestre Revueltas Este artículo es resultado de +PoeMAS, "MÁS POEsía para MÁS gente. La poesía en la música popular contemporánea" (PID2021-125022NB-I00). También ha recibido financiación del Gobierno chino en el marco de una beca predoctoral (CSC No. 202308390023, 2023-2027). Este artículo propone una lectura analítica del poema "Canción tonta" de Federico García Lorca y su musicalización homónima por Silvestre Revueltas desde la perspectiva de la intermedialidad, con el objetivo de arrojar luz sobre dos obras poco estudiadas y abrir nuevas vías de investigación respecto a las relaciones poético-musicales. Así, partiendo de las formulaciones teóricas de Werner Wolf, se analizan aspectos del poema como el título, los diálogos entre estrofas, los principios compositivos y la estética de la nana española, mientras la exploración musical se centra en elementos como la dinámica, la tonalidad y la estructura melódica. Asimismo, se indaga la interacción entre texto y música, atendiendo no solo a referencias intermediales, sino también al propio proceso de transposición intermedial. This article offers an analytical reading of Federico García Lorca's poem "Canción tonta" and its eponymous musical setting by Silvestre Revueltas through the lens of intermediality, aiming to shed light on two under-studied works and open new avenues for research into poetic-musical relations. Drawing on Werner Wolf's theoretical framework, the analysis examines features of the poem such as its title, dialogic stanzas, compositional principles, and the aesthetics of the traditional Spanish lullaby, while the musical exploration focuses on elements like dynamics, tonality, and melodic structure. Particular attention is given to the interplay between text and music, considering not only intermedial references but also the very process of intermedial transposition as a site of aesthetic and interpretative significance. 2025-10-02T09:41:55Z 2025-10-02T09:41:55Z 2025-07-16 journal article Zhou, J. (2025). De verso connotativo a melodía mimética: “Canción tonta” de Federico García Lorca y su musicalización por Silvestre Revueltas. Una lectura intermedial . Revista Letral, (36), 144–164. https://doi.org/10.30827/rl.v0i36.32324 1989-3302 https://hdl.handle.net/10481/106790 10.30827/rl.v0i36.32324 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ open access Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Universidad de Granada