Dónde está la que no está: Esther en alguna parte, de Eliseo Alberto y Gerardo Chijona Esteban Del Campo, Ángel literatura cubana narrativa cubana period especial Eliseo Alberto La novela Esther en alguna parte (2005), del cubano Eliseo Alberto obtuvo una réplica cinematográfica homónima en 2013, bajo la dirección de Gerardo Chijona. Tanto en una como en otra, Esther es un símbolo de ciertas características del paisaje emocional cubano del autor; pero en cada versión esta singularidad se manifiesta de una forma diferente: mientras en la novela prevalece un modelo dramático y de representación o performatividad, ligado a elementos literarios y diversas digresiones, en la película la estética se centra en ofrecer un producto que se atenga a los cánones narrativos del cine convencional, relativos al deseo de trama y a la ansiedad por contar. De esa forma, en las dos versiones, la protagonista, que no está, se convierte en un elemento persistente y omnipresente, gracias a los aditamentos técnicos de la narración literaria, por un lado, y la cinematográfica, por otro. 2025-09-23T10:18:23Z 2025-09-23T10:18:23Z 2024 book part Esteban Del Campo, Ángel. ¿Dónde está la que no está? Esther en alguna parte, de Eliseo Alberto y Gerardo Chijona. En: Modelos femeninos en la literatura y el cine del mundo hispánico. Aparicio, Y., y González, Juana María (eds.). Bruselas, Peter Lang, 2024., pp. 35-48. https://hdl.handle.net/10481/106553 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ open access Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional Peter Lang