Ciencimetría de Redes. Análisis de la investigación internacional sobre Arqueología mediante el Método de las Palabras Asociadas (1980-1993) Ruiz Baños, Rosario Jiménez Contreras, Evaristo Universidad de Granada. Documentación Lingüística aplicada Arqueología Se ha realizado un análisis cienciométrico de la investigación internacional sobre arqueología entre los años 1980-1993. Nos hemos basado en la teoría actor-red y, para poner de manifiesto los actores temáticos, se ha empleado el programa Leximappe, que se fundamenta en el método de las palabras asociadas. Se ha reformulado la ley de Zipf, proponiendo una nueva ecuación. Se ha desarrollado "el modelo matemático de la presencia de los descriptores en la red". Se ha ampliado el modelo de traducción, proponiéndose nuevos tipos: de evolución, de bifurcación y de aproximación, así como los subtipos de estos. Finalmente, se han encontrado relaciones entre la biblioteconomía clásica y la cienciometría relacional a través de la proposición de dos nuevas leyes: ley núcleos-rango y ley autores-rango. Tras estos análisis se comprueba que la arqueología es una red científica bien estructurada, con una integración y desarrollo interno, en crecimiento exponencial y con gran futuro. 2025-07-21T10:44:04Z 2025-07-21T10:44:04Z 2025 1997-01-01 doctoral thesis Ruiz Baños, Rosario. Ciencimetría de Redes. Análisis de la investigación internacional sobre Arqueología mediante el Método de las Palabras Asociadas (1980-1993). Granada: Universidad de Granada, 1997. [https://hdl.handle.net/10481/105451] https://hdl.handle.net/10481/105451 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada