Guía práctica para el Análisis de Supervivencia Navarro Martínez, Francisco Luis Luque Fernández, Miguel Ángel Montero Alonso, Miguel Ángel Melchor Rodríguez, Juan Manuel Análisis de supervivencia R (Software) modelos de Cox Modelo Paramétrico Flexible El lector, que se interese en el uso de este material, obtendrá unas nociones sólidas para el análisis de supervivencia. Comenzará aprendiendo los conceptos que, a la par, se irán ejemplificando en código del software R. En la primera parte, partiendo de una base de datos cualquiera, se definen las variables a usar y se grafícan los tiempos hasta el evento de los individuos observados. Todo esto sin necesidad para el lector de poseer ciertos conocimientos previos. En el segundo apartado, se proporcionan las estimaciones y graficaciones de las curvas de supervivencia (o de incidencia) más utilizadas en la actualidad. Asimismo, se proporcionan contrastes para diferenciar entre las supervivencias de diferentes grupos de individuos. Por último, en el tercer y cuarto apartado, se definen los modelos de Cox y Paramétrico Flexible. Estos modelos nos permitirán apreciar cómo las variables de interés afectan a la supervivencia de un conjunto de individuos en riesgo. Además, se presentan ciertas metodologías para evaluar el modelo y cómo se debe modificar para que las predicciones y el uso de este sea óptimo. 2025-07-15T08:46:26Z 2025-07-15T08:46:26Z 2025-07-15 report https://hdl.handle.net/10481/105328 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional