Qué procesos motivacionales llevan a la colaboración de mujeres feministas con el movimiento LGBTIQ+ Galván-Hernández, Danna Lemus Martín, Soledad De Del Fresno Díaz, Ángel Departamento de Psicología Social, Universidad de Granada identidad feminista acciones colectivas LGBTIQ+ politicized identity feminism collective actions motivations motivaciones emotions emociones Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad (UGR) El presente trabajo es un acercamiento a las variables que movilizan a las mujeres feministas a participar en acciones en pro de otro movimiento social (LGBTIQ+) y en el marco de la lucha por los derechos del colectivo trans. Basado en la literatura sobre acciones colectivas y procesos de alianza intergrupal analizamos la influencia de las emociones (ira, compasión), y motivaciones (igualitarias, paternalistas) sobre las acciones colectivas en 2 estudios correlacionales (N=637). Los resultadosdel Estudio 1a muestran que las motivaciones igualitarias y la ira pueden ser clave en el cuestionamiento de privilegios en grupos desaventajados, mientras que otras acciones colectivas proalianza y por los derechos de las personas transpueden ser promovidas también por el paternalismo. En el Estudio 1b dichas relaciones son moderadas por la amenaza a la identidad de mujer, frenando la participación en cualquier acción colectiva.Se discuten las implicaciones de estos resultados para las relaciones de alianza entre ambos movimientos sociales 2025-05-28T11:02:51Z 2025-05-28T11:02:51Z 2025-05 master thesis https://hdl.handle.net/10481/104317 10.31234/osf.io/97wdj_v1 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada