Elaboración de una plataforma y otros materiales didacticos para la mejora de la docencia en las Técnicas Cuantitativas 2 (PID 08-142) Muñoz Rosas, Juan Francisco Álvarez Verdejo, Encarnación Amor Pulido, Raúl Callejón Céspedes, José Cano Guervós, Rafael A. Herrerías Pleguezuelo, Rafael López Martín, María del Mar Palacios González, Federico Ibáñez Zapata, José Ángel Rueda García, María del Mar Estadística Probabilidad Inferencia estadística La asignatura Técnicas Cuantitativas 2 es común en la mayoría de las titula ciones y grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada. En este tipo de asignaturas es habitual que el alumno disponga una relación de ejercicios propuestos, y resultaría apropiado que el alumno también dispusiese de una herramienta que le permita comprobar si ha resuelto correctamente los ejercicios planteados. El objetivo de este proyecto era elaborar una herramienta informática con el software estadístico R que permitiese al alumno corregir ejercicios de la asignatura Técnicas Cuantitativas 2. The Quantitative Techniques 2 course is common in most of the degrees and programs offered by the Faculty of Economics and Business Administration at the University of Granada. In this type of course, students are usually provided with a list of proposed exercises, and it would be appropriate for students to also have a tool that allows them to check whether they have correctly completed the exercises. The objective of this project was to develop a software tool using the statistical software R that would allow students to correct exercises in the Quantitative Techniques 2 course. 2025-04-08T10:26:39Z 2025-04-08T10:26:39Z 2014 book part Muñoz Rosas, J. F. et al. (2014). Elaboración de una plataforma y otros materiales didacticos para la mejora de la docencia en las Técnicas Cuantitativas 2 (PID 08-142). En: Innovación docente y buenas prácticas en la UniversIdad de Granada (volumen 3). ISBN: 978-84-338-5685-2 https://hdl.handle.net/10481/103517 9788433856852 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Editorial Universidad de Granada