Factores que influyen en la cultura de innovación de las empresas en Colombia Gaitán Angulo, Mercedes Marmolejo Martín, Juan Antonio Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales La innovación es un pilar fundamental para mantener y fomentar negocios exitosos, ya que facilita un crecimiento sostenido y mejora el rendimiento empresarial. Es crucial señalar que este proceso se desarrolla de manera más efectiva dentro de un ecosistema enfocado en la innovación. Por ello, implementar cambios internos en el entorno laboral ha llevado a la creación de una cultura de innovación, donde todos comparten las mismas metas y objetivos. La innovación no solo agrega un valor significativo al desempeño de las empresas, sino que también incentiva una cultura organizacional que promueve el cambio, orientándose hacia el desarrollo integral del capital humano. Asimismo, la flexibilidad en el desarrollo impulsa un mayor crecimiento para la empresa. Esta tesis doctoral forma parte de la línea de investigación en Técnicas Cuantitativas Avanzadas en el ámbito Económico y Empresarial del programa de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada. El objetivo central de esta investigación es evaluar el impacto de la adopción de tecnologías digitales en la competitividad y la innovación en los países de América Latina durante el periodo 2015-2021. Este tema es especialmente relevante, ya que la implementación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha progresado lentamente en la región. A pesar de la notable competitividad de países como Colombia, existen importantes obstáculos relacionados con la formación de recursos humanos y la financiación para la investigación y el desarrollo, lo que exacerba la brecha digital. La cultura de innovación emerge como un elemento clave para el éxito organizacional, ya que permite a las empresas adaptarse y competir en mercados complejos. La investigación se apoya en datos del Índice de Competitividad Global (ICG) y del Índice de Innovación Global (IIG) para evaluar diversos países de América Latina, empleando modelos estructurales a través de la técnica PLS-SEM. Entre los hallazgos más destacados, se subraya que las organizaciones deben adoptar una orientación híbrida para mejorar su desempeño desde múltiples perspectivas. Esto brinda la oportunidad de desarrollar capacidades, aunque estas decisiones deben ser tomadas por líderes capacitados, quienes deben ser capaces de transformar y gestionar la incertidumbre, al tiempo que motivan y empoderan a sus equipos. 2025-03-24T11:34:47Z 2025-03-24T11:34:47Z 2025 2025-03-05 doctoral thesis Gaitán Angulo, Mercedes. Factores que influyen en la cultura de innovación de las empresas en Colombia. Granada: Universidad de Granada, 2025. [https://hdl.handle.net/10481/103273] 9788411957694 https://hdl.handle.net/10481/103273 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada