La inmunopatología y el diagnóstico por imagen en el cáncer de mama Garrido Collado, María Antonia Olea Serrano, Nicolás Aptsiauri, Natalia Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Pública Las moléculas HLA de clase I juegan un papel importante en la presentación de antígenos tumorales a los linfocitos T y su ausencia en la expresión en la membrana celular constituye un mecanismo de escape del tumor a la vigilancia inmunológica. Hemos estudiado la expresión de estas moléculas en 98 tejidos crio preservados procedentes de pacientes con cáncer de mama obtenidos en colaboración con el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, utilizando un amplio panel de anticuerpos monoclonales. El análisis inmunohistológico reveló varios tipos de alteraciones en 79 tumores (81%) incluyendo las pérdidas totales de HLA-I en 53 casos (54%) y perdidas parciales en 16 muestras (14%). En 19 casos la expresión fue positiva. Nuestro trabajo se ha centrado en determinar los mecanismos moleculares responsables de la pérdida de expresión de estas moléculas en particular de HLA de clase-I ya que estas moléculas interaccionan con los linfocitos T CD8 positivos. El tipaje HLA-I genómico se realizó utilizando DNA obtenido de tejido autólogo mamario normal. El análisis de la perdida de heterocigosidad (LOH) en la región HLA-I del cromosoma 6 (LOH-6) y en la región del gen de la β2 microglobulina del cromosoma 15 (LOH-15), se realizó mediante la amplificación de marcadores de microsatélites en el DNA obtenido tras micro disección en áreas tumorales. La secuenciación del gen de la β2 microglobulina se realizó en DNA procedente de tumores HLA-I negativos. Utilizando el análisis de microsatélites detectamos LOH-HLA en 36 casos de los 92 evaluados (39%), incluyendo 15 muestras con LOH solo en el cromosoma 6 (LOH 6), 14 con LOH en cromosoma 15 (LOH 15) y siete tumores con LOH en cromosoma 6 y 15 al mismo tiempo. Es de resaltar que detectamos LOH- 6 en ocho tumores que tenían expresión positiva para HLA debido probablemente a la existencia de los genes HLA funcionantes en el cromosoma 6 remanente. No encontramos mutaciones del gen de la β2 microglobulina en tumores con ausencia de expresión de HLA. Existe pues una alta incidencia de LOH en cromosoma 6 y 15 en cáncer de mama y ocurre en tumores con diferentes inmunofenotipos. Este mecanismo molecular que produce alteraciones HLA, reduce la capacidad de los linfocitos T citotóxicos para eliminar células tumorales y disminuye el posible éxito en la inmunoterapia del cáncer. El cromosoma 6 puede perderse totalmente o solo una porción del brazo corto (6p) donde radica el complejo genético del Sistema Principal de Histocompatibilidad (HLA). Esta pérdida va asociada a la duplicación del cromosoma 6 homologo lo que da origen a una LOH sin disminución aparente del número de cromosomas 6 (Copy neutral LOH). La pérdida de un cromosoma 6 da origen a la ausencia de tres de los seis alelos HLA por lo que existen mecanismos adicionales que deben ocurrir para explicar la ausencia total de expresión de los 6 alelos HLA que se expresan en las células somáticas. Uno de estos mecanismos que ocurre en otros tumores son las mutaciones del gen de la β2 microglobulina en un cromosoma 15 asociada a LOH en el otro cromosoma homologo. Hemos usado también el polimorfismo de nucleótidos de los genes HLA (Single Nucleotide Polymorphism, SNP) para estudiar la incidencia y los patrones de LOH-6 y LOH-15 en un grupo de líneas tumorales humanas de distintos tipos histológicos. Observamos que la LOH en genes HLA es un fenómeno común con prevalencia del tipo CN-LOH (Copy Neutral-LOH) es decir que afecta a un cromosoma 6 o 15 entero con duplicaciones cromosómicas. La LOH en cromosoma 6 se detectó con más frecuencia y se asoció con fenotipos HLA homocigotos. Estas alteraciones de LOH tienen implicaciones clínicas e inmunológicas en la expansión clonal y su asociación con la recaída del tumor después de la inmunoterapia. Finalmente discutimos el impacto que la LOH en genes HLA tiene en el rechazo de tumores, en su expansión clonal y su asociación con las recidivas tumorales. LOH en genes HLA representa una barrera para un tratamiento efectivo y es un marcador genético del escape inmunológico del cáncer. 2025-03-21T08:28:52Z 2025-03-21T08:28:52Z 2025 2025-02-14 doctoral thesis Garrido Collado, María Antonia. La inmunopatología y el diagnóstico por imagen en el cáncer de mama. Granada: Universidad de Granada, 2025. [https://hdl.handle.net/10481/103215] 9788411957557 https://hdl.handle.net/10481/103215 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Granada