El Método ECO como respuesta a los desafíos de la formación en Educación Superior Repede, Doina Torres-Grodillo, Juan Jesús García Jiménez, Jesús Herrero-Vázquez, Eduardo Alejandro Introducción. Este estudio examina la implementación de una innovación metodológica en la Universidad mediante el método ECO (Explorar, Crear, Ofrecer), dentro del proyecto Construyendo procesos de innovación universitaria con el método ECO, financiado por el IV Plan Propio de la Universidad de Sevilla (2023-24). Su objetivo es explorar las percepciones de los estudiantes sobre su experiencia con el método ECO. Metodología. El diseño es no experimental, ex post facto, de carácter descriptivo y correlacional. La población incluye 1374 estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas, Arte y Humanidades y Ciencias de la Salud, y 56 de Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería/Arquitectura, con una muestra final por conveniencia de 170 estudiantes (error del 3.21%). Se utilizó un cuestionario ad hoc con preguntas tipo Likert y abiertas, con una alta fiabilidad (Alpha de Cronbach = 0.89). Se realizaron análisis de frecuencias relativas y correlaciones mediante el coeficiente de Spearman. Resultados. Los resultados indican valoraciones positivas, con las respuestas entre el 60%-95% considerando las categorías de alta o muy alta. Los estudiantes muestran confianza en el método ECO, satisfacción con los resultados alcanzados tanto por el docente como por ellos mismos, y perciben un impacto positivo del método en la asignatura y en su aprendizaje, acompañado de un alto nivel de compromiso. Discusión. Se concluye que el método ECO tiene un efecto transformador en las asignaturas, haciéndolas más prácticas y conectadas con la realidad, y generando altos niveles de satisfacción estudiantil. La labor docente es clave en el éxito transformador de la experiencia. 2025-03-10T10:48:43Z 2025-03-10T10:48:43Z 2025 book part Repede, Doina et al. El Método ECO como respuesta a los desafíos de la formación en Educación Superior. En: R. Barragán-Sánchez et al. Acciones educativas innovadoras en el ámbito universitario (pp. 549-565). Dykinson, S.L. 2025. ISBN: 979-13-7006-044-2 9791370060442 https://hdl.handle.net/10481/102963 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Dykinson