Revisiting Chinese English learners’ perceptions of English as a global language: A qualitative case study Lu, Huashan Fang, Fan Global Englishes English as a foreign language English language teaching Ingleses Globales Inglés como lengua extranjera Enseñanza del idioma inglés The increasing growth of English as an international language has resulted in many changes in sociolinguistic realities. As a consequence, the complex sociolinguistic landscape of the English language has led to diverse attitudes toward English as a global language and generated various concerns and debates on how the language should be taught and learned in various contexts. Therefore, there are calls for a pedagogical paradigm shift from the traditional native-oriented approach to Global Englishes (GE)-informed pedagogy to facilitate students’ communication in international settings. However, GE-informed teaching in the English language classroom is rarely incorporated in contexts where English is used as a foreign language (EFL). The present study employed a semi-structured interview and student diaries to unpack Chinese university English language learners’ perceptions of GE. Findings showed that although Chinese English learners perceived English as a linguistic capital and held that mutual intelligibility as a goal of communication, ambivalent views on varieties of spoken English and ownership of the English language and culture were still displayed. The findings suggest that the ambivalent views of the studies may be influenced by GE and the native-speakerism ideology. The study proposes the importance of incorporating GE-informed pedagogy in the classroom and calls for a more critical approach to moving beyond the ideology of native-speakerism in English language education. El crecimiento continuo del inglés como lengua internacional ha generado diversos cambios en las realidades sociolingüísticas. Como resultado, el complejo panorama sociolingüístico del inglés ha dado lugar a varias actitudes hacia el inglés como lengua global, generando preocupaciones y debates sobre la enseñanza y el aprendizaje del idioma en distintos contextos. Por lo tanto, se han hecho llamados a un cambio de paradigma pedagógico, pasando del enfoque tradicional orientado al hablante nativo hacia una pedagogía basada en Ingleses Globales (GE) para facilitar la comunicación de los estudiantes en entornos internacionales. Sin embargo, la enseñanza basada en GE en el aula de idioma inglés rara vez se incorpora en contextos donde el inglés se utiliza como lengua extranjera (EFL). El presente estudio utilizó entrevistas semiestructuradas y diarios de estudiantes para explorar las percepciones de los aprendices de inglés en universidades chinas sobre GE. Los hallazgos mostraron que, aunque los aprendices de inglés chinos percibían el inglés como un capital lingüístico y consideraban la inteligibilidad mutua como objetivo de la comunicación, todavía mostraban visiones ambivalentes sobre las variedades del inglés hablado y la propiedad del idioma y la cultura inglesa. Los hallazgos también revelaron que las suposiciones detrás de las visiones ambivalentes podrían ser Ingleses Globales y la ideología del hablante nativo. El estudio propone la importancia de incorporar la pedagogía basada en GE en el aula y aboga por un enfoque más crítico para ir más allá de la ideología del hablante nativo en la educación del idioma inglés. 2025-02-17T09:06:36Z 2025-02-17T09:06:36Z 2025-01-28 journal article Lu, H., & Fang, F. (2025). Revisando las percepciones de los aprendices chinos de inglés sobre el inglés como lengua global: Un estudio de caso cualitativo. Porta Linguarum Revista Interuniversitaria De Didáctica De Las Lenguas Extranjeras, (43), 75–92. https://doi.org/10.30827/portalin.vi43.28778 2695-8244 https://hdl.handle.net/10481/102394 10.30827/portalin.vi43.28778 eng http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ open access Atribución 4.0 Internacional Universidad de Granada