¿Águilas frente a cruces? El papel de la Iglesia en la Guerra de la Independencia Barrios Rozúa, Juan Manuel religión católica Guerra de la Independencia española historia del arte Cuando José Bonaparte entró victorioso en Córdoba en enero de 1810, el obispo Pedro Antonio de la Trevilla le entregó en persona las águilas perdidas por los franceses en la batalla de Bailén, guardadas en la Catedral desde la victoria de las armas españolas contra el “hereje” Napoleón. Al día siguiente el rey “filósofo” visitó la Catedral acompañado por el cabildo eclesiástico, mientras el obispo exhortaba a los fieles: “debemos alabar a Dios por habernos dado un rey cual es el Señor don José Napoleón” al cual “debéis todos de buena fe someteros”. Semejante giro en la conducta del prelado y de los canónigos cordobeses es sintomático de los cambios de actitud y contradicciones que la Guerra de la Independencia provocó en el seno del clero. Además de esta cuestión el artículo aborda el expolio del patrimonio eclesiástico debido en parte a la propia avidez coleccionista de los militares franceses. 2025-02-14T09:06:19Z 2025-02-14T09:06:19Z 2015 journal article 1695-1956 https://hdl.handle.net/10481/102308 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Centro de Estudios Andaluces