Primer hallazgo de Ascaris lumbricoides en un individuo del Calcolítico inicial en la Península Ibérica López-Gijón, Ramón Duras, Salvatore Sánchez Susí, Rafael González Recio, María Isabel Rubio Salvador, Ángel Botella López, Miguel Cecilio Cámara Serrano, Juan Antonio Península Ibérica Calcolítico Antiguo Paleoparasitología Paleopatología Iberian Peninsula Early Copper Age Palaeoparasitology Palaeopathology Este trabajo se inscribe en el desarrollo del Proyecto “Dinámicas de continuidad y transformación entre el Neolítico y el Calcolítico en el Alto Guadalquivir (DINAGUA) (Proy_Exc00002)” financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. Los trabajos de campo fueron sufragados por la empresa RUIPERSOL S.L. La implementación de la agricultura y la ganadería en poblaciones neolíticas supuso un aumento exponencial de las parasitosis, a consecuencia de factores derivados de esta nueva estrategia socio-económica, como el hacinamiento, la explotación de la tierra y el contacto directo con animales domésticos y peridomésticos. Este trabajo presenta los resultados obtenidos en el estudio de sedimento procedente de un individuo fechado a principios del Calcolítico, el cual fue localizado en el área de Los Pilares del yacimiento arqueológico del Polideportivo de Martos (Jaén, España). El análisis desarrollado mediante microscopía óptica ha evidenciado la presencia de huevos de Ascaris lumbricoides en la muestra pélvica de una mujer adulta joven. Este hallazgo supone la primera contribución de parásitos intestinales procedentes de restos esqueléticos de la citada cronología realizada en la península ibérica, permitiendo individualizar la parasitosis y relacionar este hallazgo con las evidencias antropológicas. The practice of agriculture and animal husbandry by Neolithic populations brought about an exponential increase in parasitosis, as a consequence of factors derived from this new socio-economic strategy, such as overcrowding, land exploitation and direct contact with domestic and peridomestic animals. This paper presents the results obtained in the study of sediment from an individual dated to the beginning of Copper Age, which was located in the area of Los Pilares in the archaeological site of Polideportivo de Martos (Jaén, Spain). The analysis carried out by optical microscopy has shown the presence of eggs of Ascaris lumbricoides in the pelvic sample of a young adult woman. This finding is the first contribution of intestinal parasites from Early Chalcolithic skeletal remains made in the Iberian Peninsula, allowing us to individualize the parasitosis and relate this finding with the anthropological evidences. 2025-02-13T07:45:13Z 2025-02-13T07:45:13Z 2024 journal article López-Gijón, Ramón et al. Primer hallazgo de Ascaris lumbricoides en un individuo del Calcolítico inicial en la Península Ibérica. Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, ISSN-e 2174-517X, ISSN 0210-3729, Nº 56, 2024, págs. 113-134. DOI: 10.7203/SAGVNTVM.56.26391 https://hdl.handle.net/10481/102253 10.7203/SAGVNTVM.56.26391 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ open access Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Universidad de Valencia