Les mots-dièse (hashtag): figement lexical et figement cognitif Alberdi Urquizu, María Carmen rhétorique antimigratoire discours de haine figement lexical figement cognitif hate speech hashtag El desarrollo de las redes sociales, concretamente de Twitter, ha introducido cambios en nuestro modo de comunicar, propiciando la búsqueda de fórmulas semánticamente condensadas, llamativas y atractivas que sean fácilmente reconocibles y retuiteables. De entre los elementos multimodales que componen un tweet, destaca en este sentido el potencial del hashtag, tanto en lo relativo a su funcionalidad –que desborda ampliamente la función técnica de indexación–, como por su carácter formulaico. Aun cuando este último esté en principio reservado a las secuencias poliléxicas, el procedimiento formal de aglutinación de hashtags monoléxicos parece apuntar a cierto modo de fijación, si bien no se trata de fijación léxica, sino cognitiva. Trataremos de verificar esta hipótesis partiendo del estudio de un corpus de tweets sobre el discurso anti-inmigración. 2025-01-29T13:07:05Z 2025-01-29T13:07:05Z 2018 journal article ALBERDI, C. (2018). Les mots-dièse (hashtag): figement lexical et figement cognitif. Anales de Filología Francesa, 26, 7-26. DOI: https://doi.org/10.6018/analesff.26.1.351361 https://hdl.handle.net/10481/100993 https://doi.org/10.6018/analesff.26.1.351361 fra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Universidad de Murcia