La equidad en Aristóteles. Fundamentos para una decisión judicial: justa y equitativa Moreno Navarrete, Miguel Ángel El estudio analiza la equidad en Aristóteles como fundamento para decisiones judiciales justas. Define la equidad como una mejor justicia, una corrección de la ley cuando su generalidad resulta inadecuada para casos concretos. Aristóteles la vincula a lo bueno y justo, estableciendo su papel clave en la interpretación jurídica. Se examina su aplicación en la Historia del Derecho, desde el Derecho romano hasta el canónico y el procesal moderno. Se contraponen los sistemas de valoración libre y tasada de la prueba, destacando el debate sobre si el juez debe decidir solo con base en la norma o con margen de prudencia. Se concluye que la equidad permite adaptar la ley a la realidad, garantizando decisiones más justas y humanas. 2025-01-29T09:53:10Z 2025-01-29T09:53:10Z 2020 book part MORENO NAVARRETE, M. A., “La equidad en Aristóteles. Fundamentos para una decisión judicial: Justa y equitativa”, Juristas do Mundo, Ed. Rede, 2021, (libro electrónico). https://hdl.handle.net/10481/100912 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ open access Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Rede