Los verbos deícticos de movimiento: usos metonímicos, imaginarios y abstractos Suadoni, Anna La metaforización de los verbos de movimiento es un fenómeno muy común a nivel interlingüístico. En este trabajo examinamos los usos metafóricos de los verbos deícticos de movimiento italianos andare y venire, delineando una red semántica en cuya malla sea posible reconocer los distintos procesos de abstracción que han llevado a la evolución del significado literal originario de ‘desplazamiento a través del espacio’. Nuestro análisis evidencia las relaciones entre los rasgos deícticos y accionales que componen el significado básico de estos verbos y sus numerosas ramificaciones metafóricas y metonímicas. Para su clasificación hemos recurrido a los instrumentos interpretativos, modelos y categorías de la lingüística cognitiva (moving world, moving ego, subjetivización, etc.). Después de una introducción sobre los supuestos teóricos de la investigación, pasamos a analizar un corpus de ejemplos procedentes de varias fuentes: la edición italiana de A streetcar named desire de T. Williams (Williams, 1963), el corpus del italiano hablado LIP (De Mauro, Mancini, Vedovelli, Voghera, 1993) y varias páginas web italianas consultadas a través del motor de búsqueda Google. Estos ejemplos forman parte de un corpus más amplio que se ha recopilado para el estudio contrastivo de los verbos de movimiento deícticos en italiano y español . 2025-01-23T12:10:26Z 2025-01-23T12:10:26Z 2019 journal article Suadoni, Anna (2019). Los verbos deícticos de movimiento: usos metonímicos, imaginarios y abstractos. Tonos Digital, 37(I), pp. 1-25 https://hdl.handle.net/10481/100158 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ open access Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Universidad de Murcia