Mostrar el registro sencillo del ítem
Moisés en el judaísmo clásico
dc.contributor.author | Ruiz Morell, Olga Isabel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T11:22:57Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T11:22:57Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Olga Isabel Ruiz Morell, Moisés en el judaísmo clásico en Reseña bíblica 105 (2020) 44-53 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1134-5233 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/99987 | |
dc.description.abstract | El judaísmo clásico es el judaísmo de los rabinos que, entre los siglos I y VIII de la era común, dedicaron su esfuerzo académico a explicar y actualizar el texto bíblico y a desarrollar la Ley Oral, una compleja construcción textual fundamentada en los mismos pasajes legales de la Biblia, la denominada ley mosaica. En ese ámbito exegético y legal, Moisés adquiere una importancia primordial y fundacional. La revisión que se realiza sobre este personaje en los textos rabínicos es la de un maestro selecto, digno de recibir la Ley “de manos y boca” del propio Dios. Fue el primero en estudiarla para, finalmente, transmitirla y hacer llegar a Israel el más grande don concedido por Dios: la Torah. El Moisés de los rabinos será un hombre extraordinario, sabio, íntegro, con múltiples facetas sobre las que prima el maestro. Un referente para el propio rabinismo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Verbo Divino | es_ES |
dc.subject | Literatura rabínica | es_ES |
dc.subject | Moisés en la tradición | es_ES |
dc.title | Moisés en el judaísmo clásico | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | AM | es_ES |